- Luminiscencia
- ► sustantivo femenino FÍSICA Propiedad de algunos cuerpos de emitir luz visible sólo en la oscuridad y sin elevación de temperatura.
* * *
luminiscencia (del lat. «lumen, -ĭnis») f. Fenómeno que se verifica en algunas sustancias, de transformar una luz que reciben en otra de mayor longitud de onda, a veces durante un tiempo más o menos largo subsiguiente a su propia iluminación. ⇒ *Fluorescencia.* * *
luminiscencia. (Del lat. lumen, -ĭnis, luz, y -encia). f. Propiedad de despedir luz sin elevación de temperatura y visible casi solo en la oscuridad, como la que se observa en las luciérnagas, en las maderas y en los pescados putrefactos, en minerales de uranio y en varios sulfuros metálicos.* * *
Se denomina luminiscencia a toda luz cuyo origen no radica exclusivamente en las altas temperaturas. Cuando un sólido recibe energía procedente de una radiación incidente, ésta es absorbida por su estructura electrónica y posteriormente es de nuevo emitida cuando los electrones vuelven a su estado fundamental. En función de la radiación que estimula esta emisión, tendremos los siguientes procesos luminiscentes: Fotoluminiscencia: luminiscencia inducida por una radiación del espectro visible o ultravioleta.* * *
► femenino Propiedad de despedir luz sin gran elevación de temperatura y visible casi solo en la oscuridad.► FÍSICA Propiedad que presentan algunos cuerpos de desprender luz sin desarrollo térmico (luz fría), por oposición a la emisión de radiaciones con desarrollo térmico. Según persista o no la emisión de luz cuando ha cesado la causa excitante, la luminiscencia se divide en fosforescencia y fluorescencia, respect. Para excitar las sustancias luminiscentes se necesita energía; según la forma en que se utilice, se habla de fotoluminiscencia, electroluminiscencia, quimioluminiscencia, etc.* * *
Proceso mediante el cual un material excitado emite luz de manera que no es causada en forma exclusiva por un aumento de temperatura.La excitación se alcanza a menudo con radiación ultravioleta, rayos X, electrones, partículas alfa, campos eléctricos o energía química. El color o longitud de onda de la luz emitida lo determina el material, mientras que la intensidad depende tanto del material como de la energía proporcionada. Ejemplos de luminiscencia son las emisiones de luz de las luminarias de neón, los diales luminiscentes de relojes, las pantallas de televisión y de computadoras, las lámparas fluorescentes y las luciérnagas. See also bioluminiscencia; fluorescencia; fosforescencia.
Enciclopedia Universal. 2012.